Compre sin IVA: cómo saber si se está incluido en la medida

La AFIP lanzó una página web que permite que los usuarios ingresen y averigüen si están comprendidos dentro del programa, a través del ingreso de su número de CUIL o CUIT. La medida comenzó a regir este lunes e incluye las compras realizadas con tarjetas de débito de productos de la canasta básica.
La semana pasada, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una de las principales medidas económicas de los últimos días: la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los trabajadores monotributistas de todas las categorías, jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH.
Según el anuncio, el programa Compre sin IVA alcanza a alrededor de nueve millones de trabajadores que cobran salarios de hasta 708.000 pesos en las compras realizadas con tarjetas de débito de artículos de la canasta básica. Sin embargo, y más allá de que la medida rige desde este lunes, las dudas entre los consumidores no tardaron en llegar.
Por eso, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer un sitio web para que las personas ingresen y puedan consultar si están incluidas como beneficiarias del Compre sin IVA para que se les reintegre el dinero del beneficio a las 48 horas de concretada la compra y de manera automática.
Para ello, los consumidores deben ingresar al sitio https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx. Allí, los interesados deben escribir su número de CUIL o CUIT y llenar un código visual, tras lo que el sistema les confirmará si están o no incluidos. La información de la AFIP se actualiza mensualmente, debido a los cambios que pueden surgir en el perfil de los consultantes.
La propuesta contempla a todos los supermercados y minimercados, en lo que concierne a productos de la canasta básica. Por ello, en los casos en que en una misma compra se incluyan alimentos y prendas de vestir, el beneficio contemplará solo los artículos alimenticios. “La idea es que la canasta básica esté cubierta”, señaló Massa, al lanzar la media.