• CIUDAD DE NEUQUEN
  • CENTENARIO
  • PLOTTIER
  • CIPOLLETI
  • GENERAL ROCA
September 30, 2023
  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • POLICIALES
  • MOVIDA CULTURAL
  • TURISMO
  • NEGOCIOS
  • ESTRENOS DE CINE
  • CIUDAD DE NEUQUEN
  • CENTENARIO
  • PLOTTIER
  • CIPOLLETI
  • GENERAL ROCA
Autor

cris





ACTUALIDAD
Villa la Angostura: Puesta en valor de la Plaza San Martín durante el mes de octubre
cris Publicada el 29 septiembre, 2023


La secretaria de Planificación, Beatriz Tynczynski junto a la secretaria de Servicios Públicos, Paulina Goycochea, realizaron una visita de evaluación a la plaza San Martín, en virtud de la importancia que reviste en términos turísticos, sobre todo teniendo en cuenta que a partir de la colocación de las letras corpóreas la afluencia de visitantes a crecido exponencialmente, así como el valor que posee como uno de los espacios públicos más concurridos por nuestra comunidad.

 Desde la secretaría de planificación y la secretaría de servicios públicos, se trabaja en la puesta en valor de este sector tan importante. Esto significa que se planea modificar los accesos, evitando la utilización de escalones, así como la colocación de rampas accesibles tanto desde el sector de Boulevard Nahuel Huapi como de calle Obispo de Nevares, la ampliación de veredas dentro de la plaza para que la circulación sea por espacios previstos para ello, el retiro de tres pinos de gran porte, que en la actualidad le impiden la llegada de sol a los maitenes (autóctonos), los que serán reemplazados por árboles del lugar, la reubicación de rosales a la vera de los caminos internos, la reubicación y mejoramiento del cartel indicativo del nombre de la plaza, la siembra de césped en todo el predio que comprende el lugar entre otras acciones.

Es de vital importancia realizar este mejoramiento antes de la llegada de la temporada alta ya que para esa fecha se pretende ofrecer para locales y visitantes una plaza en mejores condiciones, para esto ambas secretarías y su personal trabajarán de manera coordinada.


Seguir Leyendo
0
3 Vistas
0



ACTUALIDAD
El salario mínimo vital y móvil: aumentará a $156 mil tras la suba de 32,2%
cris Publicada el 29 septiembre, 2023


El Gobierno oficializó la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil en el período comprendido entre octubre y diciembre.

El Gobierno nacional oficializó este viernes el acuerdo alcanzado esta semana en el marco del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el que se aprobó un aumento de ese ingreso para el período octubre-diciembre del 32,2%, por lo que a partir del próximo mes esos trabajadores percibirán un haber de 132 mil pesos, en noviembre de 146 mil y hacia fin de año de 156 mil pesos.
 
La resolución 15 del Ministerio de Trabajo fue firmada por la titular de la cartera, Raquel ‘Kelly’ Olmos y publicada en el Boletín Oficial.

Se establece además que “la Prestación por Desempleo prevista en el artículo 118 de la Ley Nº 24.013, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis (6) meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.

“En ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”, agrega el texto.

Esta semana, sindicalistas de las tres centrales obreras y los empresarios de variadas cámaras aprobaron la propuesta de aumento de las prestaciones por seguro de desempleo, que pasarán del 50 al 75% del importe neto de los últimos seis salarios.

Los gremialistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias aprobaron un aumento del ingreso mínimo para el trimestre octubre-diciembre del 32,2% en tres tramos, por lo que el haber mínimo, vital y móvil será en diciembre de 156 mil pesos en relación con los 118 mil pesos actuales, estipula la norma publicada este viernes.

También hubo aumento para Jubilados
Una buena noticia para los jubilados que perciben el haber mínimo: cerca de un millón y medio de ellos obtendrán un beneficio extra a partir del próximo octubre, debido a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), y en total percibirán un haber de $160.240 en octubre, que pasará a $ 171.720 en noviembre y volverá a subir en diciembre, junto con la nueva movilidad.

De esta forma, aproximadamente 1,4 millones de jubilados y pensionados que se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, sin acudir a moratorias, obtendrán un adicional de $ 20.780 debido a la fórmula para el pago a jubilados, donde el ingreso debe alcanzar el 82% del valor del salario mínimo.

Ese importe se suma al bono de $37.000 que perciben desde este mes y a la asistencia del PAMI por $ 15.000. Así, en total un jubilado pasará a cobrar en octubre unos $160.240. Esto es sumando la jubilación mínima de $87.460 más $37.000 del bono, más $ 15.000 de PAMI y $20.780 del adicional por el aumento del salario


Seguir Leyendo
0
5 Vistas
0



ACTUALIDAD  / POLICIALES
Murieron dos ex funcionarios del Gobierno neuquino en un accidente
cris Publicada el 29 septiembre, 2023


El siniestro se produjo cerca de Picún Leufú. Fallecieron Ricardo Esteves y su esposa, Viviana Pesek.

Dos ex funcionarios del Gobierno de Neuquén fallecieron este jueves tras un choque que se produjo en la ruta 237 a la altura de la localidad de Picún Leufú, ubicada al sur de la capital provincial.

El siniestro provocó la muerte de Ricardo Esteves y su esposa, Viviana Pesek, quienes iban en una camioneta Toyota SW4, que impactó de manera frontal contra un camión Ford Cargo, cuyo conductor solo quedó con heridas leves y fue trasladado a un hospital cercano por precaución.

La camioneta era conducida por Esteves, de 78 años, primo del ex gobernador Jorge Sapag, y que durante su gestión se desempeñó como subsecretario de Obras Públicas. En tanto, Pesek formó parte de la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén Sociedad del Estado (Cordineu) en el último mandato de Sobisch y en la primera gestión de Jorge Sapag.

La noticia generó una gran conmoción en el ámbito político de la provincia, ya que Esteves era un hombre ligado a la política local, y en particular al Movimiento Popular Neuquino (MPN).

En tanto, el gobernador Omar Gutiérrez expresó en la red social X (antes Twitter): “Lamento profundamente el trágico fallecimiento de Ricardo “Carbón” Esteves y Viviana Pesek, quienes trabajaron incansablemente por el bienestar de los neuquinos. Los recordaré siempre con mucho cariño”.


Seguir Leyendo
0
15 Vistas
0



ACTUALIDAD
Ejército: convocan a una marcha por los soldados fallecidos
cris Publicada el 28 septiembre, 2023


Tras el fatal accidente en San Martín de los Andes, familiares de los soldados del Ejército fallecidos convocaron a una marcha.

El accidente vial en San Martín de los Andes que cobró la vida de varios soldados, causó conmoción y dolor en la comunidad. En este momento de luto y duelo, los familiares de las víctimas han convocado a una marcha en honor a sus seres queridos. En medio del duelo y la indignación por el estado de los vehículos del Ejército, buscan manifestarse pacíficamente en busca de justicia y respuestas.

La convocatoria para esta marcha pacífica de los familiares de los soldados fallecidos es a las 18:00 hs de este jueves 28 de septiembre, en la rotonda ubicada en la Ruta 40, cercana a la Comisaría 43. Desde allí, los participantes caminarán aproximadamente dos mil metros hasta llegar al puesto 1 del regimiento, sitio en el que se rendirá homenaje a las víctimas del trágico accidente.

Este acto de solidaridad y respeto busca recordar y honrar la memoria de aquellos que perdieron la vida en el trágico y estremecedor accidente, el cual aún deja muchas dudas. Los familiares de las víctimas han expresado su deseo de que esta marcha sirva como un gesto de amor y apoyo en medio del dolor que experimentan.

Es importante destacar que esta movilización se llevará a cabo de manera pacífica y no se tiene previsto ingresar al regimiento. En un momento tan difícil como el que transitan, la comunidad se une para mostrar su apoyo a las familias afectadas y recordar a los valientes soldados que perdieron la vida en este lamentable suceso en San Martín de los Andes.

Marcha por las víctimas y lesionados

En redes sociales, Andrés Gutiérrez, tío de Oscar Morales, soldado fallecido en el incidente vial ocurrido en la localidad neuquina, fue quien convocó a la marcha. “Vecinos, amigos, familiares le pedimos encarecidamente nos acompañen este jueves 28 de septiembre a la marcha pacifica que se realizara desde las 18 hs desde la rotonda donde esta ubicada la comisaría 43 hasta el puesto uno del regimiento de montaña cuatro. Por los chicos fallecidos y lesionados en el fatal accidente que tuvieron en el camión del Ejército“, redactó en su Facebook.


Seguir Leyendo
0
6 Vistas
0



ACTUALIDAD
Acceso Norte: Comenzó un nuevo operativo de limpieza nocturna sobre Ruta 7
cris Publicada el 28 septiembre, 2023


Desde ayer, y por varios días miércoles por la noche, se llevará adelante un operativo de limpieza en el Acceso Norte sobre Ruta 7, Avenida Raúl Alfonsín. Las tareas comenzaron en el inicio de este camino y se extenderán por todo su recorrido hasta Parque Industrial, y sobre ambos carriles.

El intendente Mariano Gaido, recorrió ayer por la noche el inicio de estos trabajos de limpieza nocturna que involucran a más de 40 agentes municipales y maquinaria específica para las tareas.

“Les pedimos precaución a los vecinas y vecinos que circulan por las arterias que llevan a la ciudad de Centenario. Hoy estamos empezando con este operativo que se extenderá tanto en los 5 kilómetros de ida como en los 5 de vuelta” dijo Gaido, y recordó que “este acceso tiene en todo su recorrido iluminaria LED nueva que mejora la visibilidad, y brinda seguridad para las personas que deben circular de noche”.

Con respecto a la manera en que se efectúan los operativos de limpieza Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, explicó que “se hacen en horario nocturno por seguridad vial. Los días miércoles son más tranquilos para poder realizar cortes de tránsito parciales, sobre todo en las arterias que llevan a la ciudad de Centenario”.

Luego añadió que “a partir de hoy y por varios miércoles, según el trabajo que se necesite, estaremos realizando junto al personal de subsecretaría de Limpieza Urbana, trabajos de levantamiento de arena, desmalezamiento en los costados de la ruta y limpieza en general”.


Seguir Leyendo
0
4 Vistas
0



ACTUALIDAD
28S: se realizarán marchas en todo el país en defensa del aborto legal, seguro y gratuito
cris Publicada el 28 septiembre, 2023


En la Ciudad la concentración comenzará a las 16.00 en Plaza de Mayo y se dirigirán al Congreso con el grito “la libertad es nuestra”.

Miles de mujeres y activistas saldrán a las calles en todo el país por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Bajo el grito “la libertad es nuestra”, la concentración principal será en el Congreso, emblema de estas marchas.

En Ciudad se espera que comience a las 16.00 en Plaza de Mayo y luego el acto central sea en el Congreso para pedir “por el aborto seguro y gratuito, por la ESI, por vidas dignas” y luchar “contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Asimismo, se esperan concentraciones en Rosario, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Río Negro, Neuquén entre otras provincias más. 

Para el primer caso la convocatoria será a las 17 en el Monumento Nacional a la Bandera. Para Córdoba, el encuentro se realizará en el Museo de Arqueología donde habrá un festival de música.

Con respecto a Tucumán, se marchará desde la Plaza Urquiza hasta la Plaza Independencia y en Paraná, Entre Ríos, se realizará una marcha a las desde la Plaza 1° de Mayo hasta la Plaza Alvear.

En al ciudad de Jujuy se hará un pañuelazo en la Plaza Belgrano y para Misiones la convocatoria es en el mástil de la avenida Uruguay y Bartolomé Mitre para marchar hacia Plaza San Martín.

Con respecto al sur, se esperan concentraciones en San Carlos de Bariloche, Río Negro, en la Plaza de Los Pañuelos, y en General Roca, en la esquina de Avenida Roca y Tucumán.

En las ciudades de Tierra del Fuego se esperan encuentros en los puntos emblemáticos. Acerca de Mendoza, la movilización partirá desde el “kilómetro 0” de la capital provincial.

Estas protestas también está ligada a la defensa de la interrupción prematura del embarazo luego de que Javier Milei, candidato a presidente de La Libertad Avanza, haya dicho que derogará la Ley 27.610 vigente desde 2020, luego de ser aprobada en 2019. 

Ante esta imposición, se estableció el 28 de septiembre como el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito tras la victoria del libertario en las PASO de agosto. 


Seguir Leyendo
0
5 Vistas
0



ACTUALIDAD
Se anunció el “Nuevo IFE” de 94 mil pesos en dos cuotas para trabajadores informales
cris Publicada el 27 septiembre, 2023


La ayuda económica para trabajadores informales será de 94.000 pesos pagaderos en dos cuotas (octubre y noviembre) y será financiada por el cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, como compañías de seguros, financieras y bancos. Se estima que el costo fiscal será superior a los $280 mil millones.

“A los efectos de que esta medida no termine afectando las cuentas públicas y mantengamos el orden fiscal, sin que eso nos imposibilite llegar a los sectores más vulnerables como es este caso, es que hemos tomado la decisión de cobrarle un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI”, afirmó Massa.

Los “ganadores” son “centralmente bancos, financieras y compañías de seguros” que desde este miércoles “serán notificadas por la AFIP a los efectos de realizar el pago del anticipo de ganancias”, explicó el titular del Palacio de Hacienda. “Pretendemos de esta manera mantener el equilibrio de las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”

A diferencia del IFE este refuerzo económico no será percibida por personas que cuenten con ningún tipo de asistencia estatal. Es decir, los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo no tendrán acceso a este dinero adicional. El universo de personas beneficiadas por esta ayuda será de unos 3 millones personas entre 18 y 64 años.

Cabe recordar que cuando se otorgó el IFE se alcanzó a mas 9 millones de personas y significó un costo fiscal de 0,77%.

El anuncio fue hecho por el ministro de Economía, Sergio Massa y la titular del Anses, Fernanda Raverta. Massa detalló las medidas tomadas por el gobierno para paliar el efecto negativo de la “devaluación impuesta por el FMI” .

Recordó que se estableció una suma fija para los salarios más bajos, se eliminó el impuesto a las ganancias, entre otras medidas.

“Tomamos una decisión, tal vez la más progresiva en termino de impacto del bolsillo, que es la devolución del IVA”, aseveró Massa.

Por su parte, Fernanda Raverta explicó la ayuda para empleadas de casa particulares y para jubilados y pensionados otorgándoles un refuerzo de 37.000 pesos por tres meses. Respecto de los créditos para pasivos, Raverta indicó que ya 1 millón de jubilados tomaron préstamos a tasa subsidiada del 29%.

Requisitos para obtener el “Nuevo IFE”

En esta oportunidad no podrán acceder quienes tengan:

  • Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
  • Jubilación o pensión.
  • AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
  • Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
  • Prestación por desempleo.

Para recibir esta ayuda, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes. El refuerzo podrán recibirlo para trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado.

Los interesados podrán inscribirse a partir de mañana 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. También la misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo http://www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas.


Seguir Leyendo
0
2 Vistas
0



ACTUALIDAD  / POLICIALES
Armas de fuego y municiones secuestradas en allanamientos en Cutral Co
cris Publicada el 27 septiembre, 2023


Los elementos incautados y el detenido fueron trasladados a la Unidad, quedando a disposición de la Fiscalía

Una persona fue demorada, tras llevarse a cabo varias diligencias judiciales por parte de personal de Comisaría 14,  con la colaboración de personal de la División Comando Radioeléctrico, Comisaría Sexta, Comisaría 15°, División Investigaciones y GEOP Cutral Co

El hecho se originó a raíz de una denuncia judicial, donde una persona relató que habían efectuado detonaciones de arma de fuego contra su vivienda el pasado viernes 22. Conforme a la información obtenida tanto por la víctima, personal dio inicio a tareas de investigación, que permitieron individualizar once viviendas, las cuales guardarían relación a los presuntos autores.

Luego de iniciadas las diligencias, el personal interviniente logró la demora de un sujeto de 24 años, el cual fue notificado de la detención. Además, se procedió al secuestro de un arma de fabricación casera, un arma de fuego tipo revólver, gran cantidad de municiones y un arma tipo pistola de aire comprimido.

Los elementos incautados y el detenido fueron trasladados a la Unidad, quedando a disposición de la Fiscalía.


Seguir Leyendo
0
5 Vistas
0



ACTUALIDAD
Neuquén y Nación firmaron convenios para obras y hubo anuncios para el ISSN
cris Publicada el 27 septiembre, 2023


El mandatario neuquino solicitó que se incluya a los jubilados provinciales en la devolución del IVA. El ministro Sergio Massa anunció el inicio de los desembolsos de Anses a la provincia como parte del régimen de armonización con la caja de jubilaciones provincial.

El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa suscribieron hoy en Casa de Gobierno una serie de convenios de financiamiento para obras en suelo neuquino.

Durante su discurso, el gobernador destacó que se le solicitó al ministro que se extienda la devolución del IVA a los jubilados de la provincia y adelantó que Massa dio el visto bueno a esta iniciativa. “Hay que rápidamente transferir la base de datos de nuestros jubilados para que impacte y se nutra la base de la AFIP y poder tener también los jubilados en la provincia el reintegro del IVA de quienes son beneficiarios de la jubilación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén”, dijo.

Por otra parte, indicó que “hemos ido edificando una institución, que es el Instituto de Seguridad Social del Neuquén, que administra nuestras jubilaciones y pensiones provinciales y que administra la obra social de todo el personal de la administración pública activa, provincial y municipal”.

“No hemos tenido una compensación económica que nos corresponde en función de los parámetros que ya están homogenizados. Siempre el ataque y el reclamo fue por aquellos parámetros que no están homogenizados, que no son iguales que en el sistema jubilatorio nacional. Si nosotros los nivelábamos y los igualábamos, entonces teníamos derecho a cobrar ‘equis’ plata en concepto de compensación”, dijo Gutiérrez.

Aclaró que “hay otros dos factores que ya están nivelados, que se calculan y tienen la misma base de cálculo que los nacionales y por los cuales entonces entendemos que nos corresponde una compensación y la hemos gestionado, pero no hemos logrado porque han sido infructuosas esas gestiones”.

Le transmitió esta necesidad al ministro y consideró que “es una solicitud de estricta justicia y que nos viene muy bien para seguir fortaleciendo las arcas del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, atento que Neuquén ha votado una y otra vez -dentro de ese plebiscito electoral que son las elecciones cada cuatro años- no transferir su caja jubilatoria y así hemos cumplido con el pueblo”.

Ante esto, el ministro Massa informó que el planteo sobre la armonización del ISSN fue un reclamo le hicieron tanto el gobernador Gutiérrez como el mandatario electo, Rolando Figueroa, y aprovechó para anunciar que “en el día de mañana se producirá, por primera vez, de parte de Anses los desembolsos en el cumplimiento del régimen de armonización de la caja de jubilaciones, un reclamo histórico de la provincia de Neuquén. Le dimos la instrucción a la directora ejecutiva de Anses de que avance con la puesta en marcha de esa iniciativa”.

Por otra parte, el gobernador destacó la firma de los convenios “que hacen al desarrollo de obras muy importantes” en la provincia y recordó el trabajo con Nación para llevar adelante “la construcción en forma conjunta del hospital cabecera, central de la provincia que es el hospital de la Norpatagonia”, que será “uno de los dos o tres hospitales más importantes del país”.

En esta línea, remarcó obras decisivas de la provincia en materia de salud y repasó: el hospital de San Martín de los Andes, la refuncionalización del hospital de Zapala y la obra de Rincón de los Sauces.

El ministro Massa anunció además que, en la próxima sesión de la Cámara de Diputados, se tratará el proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país.

Convenios

Gutiérrez y Massa avanzaron sobre herramientas de cooperación que buscan apoyar y promover la recuperación económica, afianzando la diversidad de la matriz económica de la provincia. Uno de ellos consiste en un aporte no reintegrable por 600 millones de pesos que se destinarán a la financiación de obras de servicios básicos e infraestructura.

Durante el acto en el Auditorio de la gobernación neuquina, Provincia y Nación también firmaron un acuerdo para desarrollar el “Aprovechamiento multipropósito Cerro Rayoso” en el río Neuquén. Además, acordaron darle impulso al parque eólico Picún Leufú.

Otro de los temas fue el Programa FOTAE y el convenio de fortalecimiento del sistema eléctrico Alicurá-Pilcaniyeu-Bariloche ALPIBA II e interconexión a Villa La Angostura. Además, se refirieron al convenio Centenario, cuyo objetivo es el desarrollo o la regularización de la infraestructura eléctrica en barrios de bajos recursos. Además, se suscribieron convenios para financiamiento de proyectos productivos.

Durante la jornada también se firmaron dos convenios entre el ministerio de Obras Públicas de la Nación y la municipalidad de Neuquén, representados por el titular de la cartera nacional Gabriel Katopodis y el intendente Mariano Gaido. Los acuerdos permitirán la construcción de la costanera en un sector del Club Independiente y la pavimentación de la avenida de los Paraísos en el tramo desde Avenida Soldi hasta República de Eslovenia.


Seguir Leyendo
0
5 Vistas
0



ACTUALIDAD
Mercado Pago: qué cambia con el nuevo sistema de transferencias del Central
cris Publicada el 26 septiembre, 2023


Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció cambios en el sistema de pagos y transferencias con el fin de “prevenir casos de fraude que afectan a los usuarios”.

Las nuevas normas regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.

La resolución del Banco Central modifica la mecánica para traspasar dinero de bancos a billeteras digitales. Obliga a los usuarios a validar su identidad por única vez para hacer transferencias de una CBU (cuenta bancaria) a una CVU (cuenta fintech).

Se busca así limitar el uso de los Debin (Débito Inmediato) sólo para efectuar pagos al contado, y no para transferir dinero entre cuentas, que desde diciembre se deberán hacer a través del sistema de “Transferencias Inmediatas Pull”.

El BCRA aseguró que el propósito de este cambio, que fue “consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de las personas usuarias y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad”.

El principal cambio introducido es “organizar el sistema entre pagos y transferencias para prevenir confusión entre las personas usuarias”.

De esta forma, para los usuarios los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del “sistema de Transferencias Inmediatas Pull”.

El sistema de Transferencias inmediatas “pull” consiste en solicitudes o pedidos de fondos que permiten mediante el débito de la cuenta -a la vista o de pago- del cliente receptor de la solicitud y, previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante.

“Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de las personas usuarias de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros”, garantizó el Central.

La autoridad monetaria dijo que las modificaciones fueron “consensuadas con todo el sistema en los instrumentos de pago para evitar fraudes”.

Las medidas fueron acordadas y, a principio de año, publicadas en los Boletines CIMPRA, que constituyen los acuerdos logrados a partir del consenso en el ámbito de la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina.

Esta comisión es un foro en el que distintos actores de los sistemas de pago y liquidación de valores (BCRA, Asociaciones de Bancos, bancos, cámaras electrónicas de compensación, fintech, etc.) estudian, planifican y monitorean la evolución de los medios de pago. Los boletines CIMPRA actúan como fuerza persuasiva o recomendación.

Qué cambia en las billeteras virtuales

Mercado Pago, que tiene 4 millones de clientes, anunció que desde el 1° de diciembre se ve obligado a modificar la forma de ingresar dinero a las cuentas digitales de la aplicación. Y admitió que la nueva metodología traerá “dificultades” para los clientes. “Nueve cada diez transferencias a través del sistema Pull tienen fallas”, dijeron desde la compañía.

Desde ese día no habrá débito inmediato, un sistema que comenzó a utilizarse para el ingreso de dinero en Mercado Pago hace casi tres años.

Aseguran que el Débito Inmediato (DEBIN) -que ahora será reemplazado por el sistema Pull-, es el medio de transferencia más seguro que existe y tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones).


Seguir Leyendo
0
6 Vistas
0



1
Entradas anteriores

  • HACETE FAN DE DIARIO NEUQUEN

    Facebook Pagelike Widget
  • <span>LAS NOTAS MAS LEIDAS EN 24 HS</span>

    • Plottier tendrá la mejor EXPO de la historia: Llega Ulises Bueno, Abel Pintos, Las Pelotas y Los Tipitos
    • Para el 18 de mayo se espera volver a “la normalidad” en toda la provincia con cuidados sanitarios
    • Nuevas oportunidades laborales en la Ciudad: la Secretaría de Capacitación y Empleo invita a darse a conocer a todos los neuquinos
  • Contacto


    • Contacto
    © Diario Neuquén | Los Notros 10 Piso 1, Villa La Angostura, NQN, Patagonia Argentina Tel: (0294) 4495-540
    Oficina Comercial: Guarani 1394 - Moron - Buenos Aires - Tel: (011) 4650-8010 . (011) 5437-7338
    Domcilio Legal: Padre Edmundo Vanini 1864 – Moron – Buenos Aires
    Registro de Derecho de Autor: En Tramite - Edición Nº 3558
    Propietaria y Directora General: Jimena P. Puñet
    Pulse enter para comenzar la búsqueda