• CIUDAD DE NEUQUEN
  • CENTENARIO
  • PLOTTIER
  • CIPOLLETI
  • GENERAL ROCA
February 6, 2023
  • ACTUALIDAD
  • POLITICA
  • REGIONALES
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • POLICIALES
  • MOVIDA CULTURAL
  • TURISMO
  • NEGOCIOS
  • ESTRENOS DE CINE
  • CIUDAD DE NEUQUEN
  • CENTENARIO
  • PLOTTIER
  • CIPOLLETI
  • GENERAL ROCA
Autor

cris





ACTUALIDAD
Se puso en marcha un plan intensivo de bacheo que llegará a todos los barrios de la ciudad
cris Publicada el 25 enero, 2023


La Municipalidad de Neuquén puso en marcha en plan intensivo de bacheo que abordará de manera organizada y por sectores el arreglo de calles en todos los barrios.  El programa empezó en enero y finalizará a principios de abril.

Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura contó que se dividió la ciudad en once zonas, y  que se  trabaja en dos simultáneo. “Empezamos hace unos días, y  las dos primeras comprenden los barrios Área Centro Este, Área Centro Sur, Área Centro Oeste, Bouquet Roldán, Cumelén , Confluencia Rural, Confluencia Urbana, Belgrano”, mencionó la funcionaria quien detalló que hasta el 27 de enero estarán por estos sectores para luego trasladarse a otros barrios.

Mencionó que se trabaja en verano,  “porque las temperaturas bajas del invierno hacen más compleja la tarea de bacheo sobre todo en lo que es pavimento flexible”,  y explicó que “se necesita un piso de diez grados para trabajar en la calle, por eso el plan intensivo de bacheo se proyecta en verano, y en invierno se van abordando los baches que se van generando”.

Respecto a los equipos que están trabajando en simultáneo en las calles dijo que hay cinco para pavimento flexible, dos para rígido y “siempre una cuadrilla flotante que va reparando lo que vaya surgiendo y  para emergencias”.

“También trabajamos en forma coordinada con el EPAS. Les informamos hacia dónde vamos para que una vez que lleguemos a esas zonas, ellos ya hayan estado con las reparaciones de las pérdidas de agua que son lo que generan muchas veces los baches. Creemos que en una acción coordinada vamos a terminar el verano muy bien”, concluyó Bruno.


Seguir Leyendo
0
4 Vistas
0



ACTUALIDAD
En febrero se estrenarán las canchas de fútbol fusión
cris Publicada el 25 enero, 2023


Se construyen en la Ciudad Deportiva. Son parecidas a las de fútbol tenis, pero con paneles en los que se puede hacer rebotar la pelota. Su uso será gratuito.

El gobernador Omar Gutiérrez visitó hoy la Ciudad Deportiva de Neuquén capital para constatar el avance de las obras que permitirán el desarrollo de una nueva disciplina deportiva: el fútbol fusión. “Se trata de nueva infraestructura para el desarrollo deportivo”, señaló y destacó las inversiones que -en materia deportiva- realizan tanto la provincia como el municipio que gobierna el intendente Mariano Gaido.

“Estamos llevando adelante inversiones que permiten consolidar el desarrollo de nuestra Ciudad Deportiva, como la pista de pumptrack”, destacó Gutiérrez y agregó: “Ahora estamos haciendo estas tres canchas de fútbol fusión, las primeras de la Patagonia”. Antes del 10 de febrero, neuquinos y neuquinas podrán practicar de forma gratuita esta nueva disciplina.

El fútbol fusión es un deporte novedoso y dinámico que en algunas latitudes está en alza y en otras ya se encuentra en auge. Sus reglas fundamentales son las siguientes: la pelota puede jugarse con cualquier parte del cuerpo, menos brazos y manos. Hay un pique obligatorio en campo rival, además de dos toques mínimos y tres como máximo por pareja. Se lo considera algo así como una evolución del fútbol tenis, con la diferencia de que se juega en una cancha octogonal, vidriada, en la que se puede hacer rebotar la pelota en las paredes y en el techo.

El gobernador explicó que se trata de una nueva disciplina que se viene practicando, “desde hace tres o cuatro años, en Paraguay, Uruguay, Chile y la Argentina”; y tras señalar que están próximos a llegar los paneles, agregó que la inauguración será entre el 6 y el 10 de febrero. A partir de ahí, habrá otra herramienta para seguir promoviendo el deporte con la posibilidad de realizar certámenes locales, patagónicos, nacionales y hasta internacionales, con el consecuente impacto en el desarrollo económico y social.

Por su parte, la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas, subrayó que el “fútbol fusión es una disciplina en la que confluyen fútbol, tenis, squash y pádel, que permite jugar sin contacto físico y con muchos beneficios para la salud”. Se lo puede practicar en forma recreativa o competitiva y exige un gran esfuerzo. Los constructores ya terminaron el playón, sobre el que se trazarán las canchas que en breve tendrán sus paredes vidriadas.


Seguir Leyendo
0
3 Vistas
0



ACTUALIDAD  / POLICIALES
Cutral Có-Plaza Huincul: Un demorado con vehículo robado
cris Publicada el 24 enero, 2023


En horas de la tarde de ayer (23/01), uniformados con servicio en el Comando Radioeléctrico Cutral Có-Plaza Huincul, lograron demorar a un sujeto que circulaba en una camioneta robada en la ciudad de Neuquén.

El sujeto, fue identificado poco después de las 17.30, en un control de rutina que realizaba una patrulla de la mencionada Unidad, en la esquina de calles Carlos H. Rodríguez e Irigoyen de Cutral Có.

Desde la División Centro de Análisis Estratégico y Monitoreo, comunicaron que el vehículo en el que circulaba, registraba un pedido de secuestro a requerimiento de Comisaría Segunda de Neuquén, por robo.

Inmediatamente, el rodado fue retenido y el sujeto trasladado a la Comisaría 14º , donde se realizaron las diligencias que permitieron poner todo a disposición de la Justicia que ordenó la detención del hombre involucrado.


Seguir Leyendo
0
5 Vistas
0



ACTUALIDAD
El Pre Confluencia 2023 ya tiene sus 20 finalistas
cris Publicada el 24 enero, 2023


La IX edición del Pre Confluencia ya tiene a sus 20 finalistas que se presentarán en la Isla 132 los días 3, 4 y 5 de febrero donde se definirá quienes se lucirán en la Fiesta Nacional de la Confluencia.

La convocatoria, que comenzó en diciembre, logró la inscripción de 212 propuestas musicales de toda la provincia de Neuquén y del Alto Valle de Río Negro. La cantidad de anotados para esta edición duplicó a la de las anteriores.

La semana pasada el jurado dictaminó quienes son los 20 finalistas que participarán del certamen. La misma comisión evaluadora será la que seleccionará a los ganadores en el momento de las presentaciones de sus repertorios en vivo durante el Pre Confluencia.

La puntuación se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios a la hora de evaluar: performance, composición musical, voz, interpretación, respuesta del público, afinación instrumental y originalidad.
Los 12 ganadores elegidos tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de formar parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia en su 10° edición, además de hacerse acreedores del premio de cien mil pesos ($100.000) cada uno.

Los finalistas del Pre Confluencia 2023 son:
1. AMALGAMA (Plottier)
(Folklore Fusión)
2. ANDREA GÓMEZ
(Música de Raíz)
3. ÁREA URBANA
(Hip-Hop / Trap – Rap)
4. MÚSICA DE MARTE
(Rock Progresivo – Jazz neosoul – Bossa – Chill – Fusión)
5. MUSTER
(Rock – Pop)
6. CANTA LA BARDA
(Murga Estilo uruguayo)
7. LA BREA
(Cuarteto)
8. GIANELLA PAVÓN
(R&B – Pop)
9. DUB CLUB NEUQUEN
(Reggae – Dub)
10. DUAL JAZZ (Villa El Chocón)
(Pop – Rock)
11. LUNFARDO TRÍO
(Rock)
12. LA POLITA
(Rock – Pop)
13. WALTER CUEVAS
“Proyecto Bucle” (Canción de Autor)
14. SITTAH
(Funk – Disco – Soul)
15. AUTÓMATA PERSONAL
(Indie Pop)
16. DANY LARZABAL
(Pop – Soul)
17. DARA VILLAR
(Canción tradicional mexicana)
18. PEX
(Rock Alternativo)
19. SAMANTA JUNCOS (Centenario)
(Folklore)
20. ROCIO SALAZAR (Zapala)
(Folklore Argentino)

En tanto el jurado estará compuesto por:
1. *Representante del Ejecutivo:* María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo. A cargo en su estructura de la subsecretaría de Cultura.
2. *Músico de reconocida trayectoria* : Sergio “Negro” Farías.
3. *Periodista del rubro Cultura y/o Espectáculos de la zona* (Radio, TV o prensa escrita): Huguex Cabrera, conductor de radio y TV (CN 24/7).


Seguir Leyendo
0
4 Vistas
0



ACTUALIDAD
En noviembre estará listo el servicio de emergencia del Hospital Norpatagónico
cris Publicada el 24 enero, 2023


Las tareas -actualmente en ejecución- corresponden al módulo 5 de la primera etapa de la obra: Servicio de emergencia, hospital pediátrico y Unidad Quirúrgica. Para marzo se prevé que 200 obreros estén abocados plenamente a su construcción.

El gobernador Omar Gutiérrez recorrió hoy la primera etapa de la construcción del Hospital Norpatagónico, “una obra decisiva, estructural y estratégica que hace al desarrollo de Neuquén y la provincia –afirmó-. Una obra que viene a fortalecer el sistema de salud, que rinde honores a quienes entregaron la vida al frente de la pandemia para cuidar nuestra vida”.

Explicó que, además, esta iniciativa contribuirá al desarrollo de la infraestructura y la población de la zona norte de Neuquén Capital, “porque implica traer a este sector todos los servicios públicos y eso permite que se sigan radicando las familias, las viviendas y también las distintas actividades vinculadas a los parques industriales”.

El nuevo Hospital Regional Norpatagónico está emplazado en el sector de la meseta denominado Z1 – Sur. El lote cuenta con una superficie de 95.791 metros cuadrados.

Gutiérrez indicó que “es una obra que, con los tiempos que corren, está cuidando el medioambiente, mitigando el impacto del cambio climático. Está planificada y la estamos ejecutando en pos de desarrollo de la sustentabilidad y sostenibilidad”. Es que la obra contempla el ahorro de agua: Será a través de la reducción de la demanda de agua potable y la captación de agua de lluvia. En ese sentido, se proponen artefactos de bajo consumo de agua y la incorporación de griferías automatizadas de bajo consumo con aireador. Asimismo, se integraron al proyecto tanques ralentizadores y acumuladores de agua de lluvia para riego y la consecuente reducción del riesgo hídrico del área.

El mandatario agregó que “aquí también va a haber un helipuerto. Así que es un lugar donde se va a centrar la alta complejidad de toda la provincia”. En este punto, ratificó que “este hospital viene a sumarse y no vamos a dejar de prestar finalidad pública con el hospital Castro Rendón. El hospital Castro Rendón no se va a vender, no se va a comercializar, va a seguir allí, en el centro de la ciudad de Neuquén, brindando el apoyo operativo para el sistema de salud”.

Por último, sostuvo que “hay una fuerte inversión en Salud en lo que es infraestructura” y mencionó la obra terminada del hospital de San Martín de los Andes y las que se encuentran en ejecución en localidades como Rincón de los Sauces, Zapala, Aluminé, El Huecú, El Cholar, Buta Ranquil, entre otras.

Por su parte el inspector de obra Sergio Percat explicó que “en enero estimamos llegar a un 4 por ciento de avance. Lo que se realizó hasta el momento es movimiento de suelo casi en su totalidad y estamos comenzando con los primeros hormigones”.

En tanto que Mauro Ramírez, también inspector de obra, detalló que “tenemos en promedio unos 40 operarios trabajando, entendemos que hacia fin de mes van a haber cerca de 100 operarios y en marzo y abril un promedio de 200 operarios ya con toda la obra lanzada”.

Las tareas comenzaron a ejecutarse el 21 de noviembre pasado y están a cargo de RIVA-CODAM S.A. UT.


Seguir Leyendo
0
7 Vistas
0



ACTUALIDAD
Comienzan las obras en la ruta a Huechulafquen y licitarán el asfalto a Mamuil Malal
cris Publicada el 23 enero, 2023


El gobierno provincial proyectó en su planificación vial la pavimentación, por etapas, de la Ruta Provincial N°61 en Junín de los Andes desde su empalme con la Ruta Nacional 40 N° hasta el Lago Huechulafquen.

La obra sumará la semana que viene el comienzo de los trabajos preliminares de adecuación de la infraestructura pluvial, con la ejecución de 27 nuevas alcantarillas de hormigón en un tramo de 8 km.

La necesidad de adecuación del sistema de drenaje y escurrimiento, surge de la evaluación que hizo la consultora contratada para la adecuación del proyecto ejecutivo que permitirá realizar la licitación de la obra de pavimentación en 8 km en el ejercicio 2023.

En lo relacionado con la pavimentación de los 12,5 kilómetros restantes en la Ruta Provincial N°60 entre el fin de pavimento y el Paso Internacional Mamuil Malal se concretará a través de un convenio entre el Gobierno Provincial y Nacional.

Vale mencionar que en el Corredor Vial de Los Lagos se concentran localidades como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Piedra del Águila, Pilo Lil, Las Coloradas y los Parques Nacionales Arrayanes, Lanín y Nahuel Huapi; así como los Pasos Internacionales Cardenal Samoré, Mamuil Malal, Hua Hum y Carrirriñe. Se han contemplado obras que satisfagan las necesidades de vinculación de las localidades y comunidades que habitan el territorio, así como el fortalecimiento de rutas troncales.

En la actualidad Vialidad Provincial se encuentra ultimando los detalles de actualización del proyecto ejecutivo y paralelamente realizando todos los trámites de permisos ambientales para licitar a la mayor brevedad posible.

Se prevé que el llamado a licitación pública se realizará durante el próximo mes de febrero o marzo.


Seguir Leyendo
0
16 Vistas
0



ACTUALIDAD
La Provincia convocó a los gremios a la mesa salarial
cris Publicada el 23 enero, 2023


El Gobierno de la provincia del Neuquén convocó a los dirigentes de los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública a la mesa salarial, que se abrirá esta semana en distintos horarios y jornadas. Las convocatorias fueron firmadas por el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons.

La mesa salarial se abrirá este miércoles, a las 10, con una reunión que tendrá lugar en avenida del Trabajador 650 de la ciudad capital y a la que fue convocado el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo.

Para el mismo día, pero a las 11, fue convocado el secretario general de UPCN, Luis Querci; mientras que a las 12 comenzará la reunión con Carlos Roselli, secretario gremial del gremio UNAVP (trabajadores Viales). En tanto que el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, fue convocado para el jueves, a las 10.

Cabe destacar que a lo largo de 2022 los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial tuvieron una recomposición salarial que llevó a que los haberes subieran por encima de la inflación.


Seguir Leyendo
0
8 Vistas
0



ACTUALIDAD
Patricia Bullrich y Mauricio Macri se reunirán a solas en Villa La Angostura
cris Publicada el 23 enero, 2023


El ex presidente y la titular del PRO mantendrán un encuentro privado en medio de las tensiones dentro de Juntos por el Cambio en el marco de este año electoral

Finalmente, se confirmó que este lunes Mauricio Macri y Patricia Bullrich, la titular del partido que él fundó, el PRO, se reunirán a partir de hoy en la casa que el ex presidente tiene en la localidad de Villa La Angostura, donde conversarán a solas en medio de las tensiones dentro de Juntos por el Cambio y las expectativas por las candidaturas en el marco de este año electoral.

De acuerdo con lo que pudo saber Infobae, ambos dirigentes estarán casi dos días juntos, desde la mañana de este lunes hasta el martes antes del mediodía, durante los cuales conversarán sobre una serie de temas que no fueron revelados, pero que podrían generar algún efecto en la coalición opositora.

Por el momento no está claro si el ex mandatario nacional va a dar alguna señal de respaldo a la postulación de su ex ministra de Seguridad, quien ya expresó sus intenciones de competir por llegar a la Casa Rosada, aunque en su círculo íntimo no creen que vaya a ocurrir algo así.

Macri se cuidó muchísimo antes y después del encuentro que mantuvo con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, otro de los aspirantes a la Presidencia,el 31 de diciembre pasado en Cumelén. En aquella oportunidad ni siquiera hubo foto de los dos.

Por su parte, quienes rodean a Bullrich apuestan a que esta vez sí habrá una foto del encuentro con el líder del PRO, lo que consideran que sería un guiño a su eventual candidatura.

En el entorno de la ex funcionaria aseguran que a ella le sorprendió la invitación del ex presidente a pasar un día y medio en su casa de Cumelén, y mucho más que le haya pedido, especialmente, que viajara con su esposo, Guillermo Yanco, ya que hasta el momento nunca convivieron de esa forma en “plan familiar”.

Sin embargo, no ex la primera vez que la ex ministra visita a Macri en su casa de Villa La Angostura: también lo hizo en enero del año pasado, cuando se reunieron durante tres horas, conversaron sobre “la construcción de una confianza social” y coincidieron en que en esa época era aún temprano para hablar de candidaturas. Esa vez sí hubo una foto de los dos luego de la charla.

Recientemente, ambos cuestionaron la posible llegada al país del dictador venezolano Nicolás Maduro, quien fue invitado por el Gobierno a participar de la cumbre de la CELAC, que se realizará el próximo martes en Buenos Aires.

La primera en hacerlo fue Bullrich, quien consideró que si el líder del régimen chavista “viene a la Argentina debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad, tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998″.

Posteriormente, Macri opinó que “la inmensa mayoría de los argentinos” sienten “vergüenza de que nuestro país se asocie con otros donde hay persecución, tortura, narcoterrorismo, presos políticos y elecciones fraudulentas que se burlan de la democracia”.

Desde el entorno de Bullrich creen que el apoyo del ex jefe de estado a la candidatura la ex ministra de Seguridad “se da de hecho”: según aseguran, es la que mejor sintoniza con el “estilo de cambio” que predica el ex jefe del Estado.

En el larretismo, en cambio, ya no esperan señales, guiños ni gestos del fundador del PRO: todo el equipo nacional del jefe de Gobierno de la Ciudad diseña su estrategia de campaña sobre la hipótesis de que las candidaturas presidenciales se definirán en las PASO.

Este sábado, en San Carlos de Bariloche, Macri abrió el Foro Federal de Legisladores del PRO mediante un diálogo con el diputado rionegrino Juan Martín en el que no solo reiteró sus premisas sobre la construcción de los liderazgos, sino que también insistió, una y otra vez, en el valor de la competencia. Toda la concurrencia entendió que, más allá de las comparaciones con el fútbol, Lionel Messi y La Scaloneta, estaba hablando de la interna del partido.

Macri no dio pistas sobre su candidatura (nadie se animó siquiera a preguntarle sobre el tema) y se mostró cómodo en su rol de mentor de la oposición. En la apertura del foro, al ex mandatario quizá también le habrá llamado la atención la reacción de los casi 200 legisladores provinciales y dirigentes del PRO cuando se proyectaron videos con los saludos de Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Rodríguez Larreta y Bullrich: el “aplausómetro” favoreció claramente a la titular del partido.


Seguir Leyendo
0
4 Vistas
0



ACTUALIDAD  / TURISMO
Con su gastronomía, Neuquén seduce al turismo internacional
cris Publicada el 20 enero, 2023


En abril se realizará un encuentro bioceánico, que tendrá como escenario a localidades del Sur.

Las localidades turísticas del Sur neuquino serán escenario de un encuentro internacional, en el que conjugarán todos sus atributos naturales y de servicios con la gastronomía de primer nivel. Se realizará en abril y, este viernes, tuvo su presentación internacional.

Dicha presentación se realizó en la Feria Internacional de Turismo (Ifema) que se desarrolla en Madrid, y estuvo encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, quien viajó a la capital española con una agenda destinada a fortalecer y extender el posicionamiento de la provincia entre los destinos destacados no sólo del país sino del mundo.

El Encuentro Bioceánico Hispano Latino de Gastronomía (Enbhiga) unirá con sus exquisiteces a las ciudades de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes, con localidades de la región de los Ríos, en Chile.

De la presentación, también participaron el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la presidenta de la empresa oficial de promoción NeuquénTur, Marisa Focarazzo; el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti; su par de Las Ovejas, Vicente Godoy;  la ejecutiva de la Operadora Pangea, Mayte Llorente; el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Martín Suero;  y el director de Enbhiga, Carlos Snaimon.

Definido por el propio Snaimon (su fundador) como “un gran equipo” que reúne a representantes de cinco países, Enbhiga internacional apunta a mejorar la calidad del turismo, para acercar la producción y la gastronomía a la mayor cantidad de destinos posibles.

“La provincia del Neuquén está entre los primeros destinos elegidos del país y es valorada a nivel nacional e internacional por su exquisita gastronomía; no tengo dudas de que iniciativas como estas, en las que se conjuntan los esfuerzos del gobierno con los del sector privado, potencian ese posicionamiento”, sostuvo el gobernador, en el stand de la Argentina en la Feria que se desarrollará hasta el 23 de enero.


Seguir Leyendo
0
10 Vistas
0



ACTUALIDAD
Fuerte temporal afectó a Neuquén y Río Negro: rescate en plena inundación, rutas cortadas y falta de energía eléctrica
cris Publicada el 20 enero, 2023


Las condiciones climáticas dejaron graves inconvenientes en distintas localidades de las provincias. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que permanece el alerta en la región

Calles inundadas, deslaves, corte de rutas, formación de una “cascada” de lodo e interrupción del servicio eléctrico, fueron algunas de las consecuencias que ocasionó una fuerte tormenta en Neuquén y Río Negro. Uno de los momentos más dramáticos se registró en Rincón de los Sauces, donde una camioneta intentó cruzar una ruta inundada y quedó encajada. A bordo viajaban dos petroleros que debieron ser rescatados luego de caer al agua.

Localidades de las provincias de Río Negro y Neuquén atravesaron un fuerte temporal que causó graves inconvenientes. Durante el jueves las precipitaciones fueron de al menos 20 mm en la zona de Vaca Muerta, donde también se registró la caída de granizo. En pocos minutos, las calles y rutas empezaron a inundarse y se vio afectado el acceso a los yacimientos.

Una de las localidades donde se produjo uno de los hechos más impactantes fue en Rincón de los Sauces, donde una camioneta quedó encajada en una ruta inundada y dos petroleros debieron ser rescatados. Los cañadones de las rutas 5 y 6 suelen inundarse a causa de las tormentas y por eso, los conductores que frecuentan la zona saben que resulta peligro cruzar.

Mientras algunos vehículos esperaban en los extremos de la ruta hasta que bajara el agua, una camioneta intentó cruzar y quedó encajada. La fuerza del agua fue tal que la empezó a mover hasta hacerla volcar. Por tal motivo, sus dos ocupantes salieron por la ventanilla para esperar ser rescatados pero la corriente seguía moviendo el vehículo y mientras se acercaba la máquina vial, los trabajadores cayeron al agua. Pese al susto inicial, ambos lograron acercarse para ser rescatados.

La intensidad del agua no solo arrastró la camioneta sino que generó graves inundaciones. Tal es así que en la localidad de Añelo se formó una especie de “cascada” que llevó al corte de la ruta. Defensa Civil y Bomberos Voluntarios acudieron al lugar y una vecina detalló a LM Neuquén que “fueron 15 a 20 minutos de agua que caía, por momentos manejando venían oleadas de agua y barro, no se veía nada”.

En cuanto a la consecuencia en dicha zona, el subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti indicó a LU5 que las más afectadas fueron las locaciones petroleras. Sin embargo, en las ciudades ”la cantidad de agua que cayó desde la meseta se ha llevado parte del pavimento”. Tras esperar que el agua terminara de escurrirse, personal de Vialidad Nacional limpió las rutas y se retomó la circulación con precaución.

Más allá de las inundaciones, un rayo cayó en la subestación de Puerto Hernández y las ciudades de Rincón, Chaos Malal y Buta Ranquil se quedaron sin servicio eléctrico durante cerca de cuatro horas, según informó Giusti. Además, en San Martín de los Andes se generaron deslaves que afectaron cerca de siete viviendas en un sector de Chacra 30. A pesar de la magnitud del hecho, solo se registraron daños materiales y ningún herido.

Por otra parte, antes del ingreso al puente de Cuyín Manzano, se produjo un aluvión que cortó el camino. Luego del trabajo realizado por equipos viales de Neuquén, el camino quedó transitable solo para vehículos 4×4.

En Río Negro los daños fueron similares y la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que tuvieron que intervenir en distintos incidentes a causa del temporal de lluvia y tormenta eléctrica. Uno de los operativos consistió en la asistencia a una pareja oriunda de Buenos Aires, la cual estaba circulando por la senda a Refugio Jakob cuando habría sido arrastrada por el fuerte caudal de un río que atraviesa el recorrido.

De inmediato intervino un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y permitió la evacuación de la pareja. La mujer sufrió una lesión muy grave en el miembro inferior izquierdo, mientras que el hombre presentó varios golpes, de manera que ambos fueron trasladados al Hospital Zonal.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se mantiene el alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas para las provincias de Río Negro, La Pampa y algunas ciudades de Buenos Aires. Además el alerta por tormentas se mantendrá en Neuquén hasta este viernes a la medianoche. Al respecto, se indicó que el alerta amarilla implica la presencia de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.


Seguir Leyendo
0
37 Vistas
0



1
Entradas anteriores

  • HACETE FAN DE DIARIO NEUQUEN

    Facebook Pagelike Widget
  • <span>LAS NOTAS MAS LEIDAS EN 24 HS</span>

    • Plottier tendrá la mejor EXPO de la historia: Llega Ulises Bueno, Abel Pintos, Las Pelotas y Los Tipitos
    • Para el 18 de mayo se espera volver a “la normalidad” en toda la provincia con cuidados sanitarios
    • Nuevas oportunidades laborales en la Ciudad: la Secretaría de Capacitación y Empleo invita a darse a conocer a todos los neuquinos
  • Contacto


    • Contacto
    © Diario Neuquén | Los Notros 10 Piso 1, Villa La Angostura, NQN, Patagonia Argentina Tel: (0294) 4495-540
    Oficina Comercial: Guarani 1394 - Moron - Buenos Aires - Tel: (011) 4650-8010 . (011) 5437-7338
    Domcilio Legal: Padre Edmundo Vanini 1864 – Moron – Buenos Aires
    Registro de Derecho de Autor: En Tramite - Edición Nº 3322
    Propietaria y Directora General: Jimena P. Puñet
    Pulse enter para comenzar la búsqueda